Post:
Opiniones Aprilia etv caponord 1000
Respuestas:
gontzo escribió : »si es tu primera moto grande, como sugiere affleck quizas no sea un mal paso intermedio la Vstrom 650 con abs, por presupuesto te puede encajar un modelo moderno y se vendieron muchas, el motor y la parte ciclo van de lujo, yo con la SV que lleva el mismo motor quede encantado…Gran moto, pero valen lo mismo que la última que pillé yo hace ya 2.5 años, las veo muy infladas de precio.
Es una gran incomprendida…. incluso va mucho mejor en campo de lo que pueda parecer…
Rafastrom escribió : »El cárter seco no es mejor ni peor, es más indicado para ganar altura libre al suelo y no tiene porqué llevar embrague en seco.Gracias por la aclaración!Transmike escribió : »Gran moto, pero valen lo mismo que la última que pillé yo hace ya 2.5 años, las veo muy infladas de precio.
Como Hardcore no se extendió mucho, ahí van mis impresiones sobre su ex-Caponord. Sorprendente para lo bueno y lo malo:-para lo malo: el motor empieza a tirar a partir de 6000… Casi no suenan los escapes, la impresión es de que va muy tapada.En cuanto a parte ciclo se notaba muy flotante e imprecisa. Eso puede ser porque ya llevaba sus km encima. Su propietario le cambió el amortiguador y muelles + aceite delante, si no me equivoco, y parece que la mejora fue sobresaliente.- para lo bueno: tiene una protección aerodinámica digna casi de una GT. La comodidad de asiento, ángulo de piernas y posición de brazos (manillar alto y próximo al cuerpo) es notable; la impresión es de poder rodar muchos km sin cansancio. El puesto del pasajero a simple vista tampoco desmerece.En tierra, ni idea. Ni aunque fuese mía iría más allá de una pista fácil. Pero esto con cualquiera que pese más de 190 kg y tenga muchas cosas que romper.
SV R? escribió : »Como Hardcore no se extendió mucho, ahí van mis impresiones sobre su ex-Caponord. Sorprendente para lo bueno y lo malo:-para lo malo: el motor empieza a tirar a partir de 6000… Casi no suenan los escapes, la impresión es de que va muy tapada.En cuanto a parte ciclo se notaba muy flotante e imprecisa. Eso puede ser porque ya llevaba sus km encima. Su propietario le cambió el amortiguador y muelles + aceite delante, si no me equivoco, y parece que la mejora fue sobresaliente.- para lo bueno: tiene una protección aerodinámica digna casi de una GT. La comodidad de asiento, ángulo de piernas y posición de brazos (manillar alto y próximo al cuerpo) es notable; la impresión es de poder rodar muchos km sin cansancio. El puesto del pasajero a simple vista tampoco desmerece.En tierra, ni idea. Ni aunque fuese mía iría más allá de una pista fácil. Pero esto con cualquiera que pese más de 190 kg y tenga muchas cosas que romper.Lo de los amortiguadores y muelles es lo que en parte también me preocupa porque son motos que ya pasaran de 50 mil kms con su desgaste. Me vengo a referir que a la hora de comprar de segunda mano siempre si o si hay que invertir dinero y unos amortiguadores y muelles nuevos es una pasta y si sumas algún elemento mas de desgaste…. no se hasta que punto compensa arriesgarse a comprar una moto de segunda mano sino se conoce bien la procedencia o uno entiende de mecánica.Eso de que empieza a tirar a partir de 6000 vueltas siendo bi no deberia ser asi en principio no?y lo de los escapes no puede ser de esa unidad por algún fallo por eso lo de que da sensación de estar tapada?La verdad que un buen sonido hace mucho, dudo que me comprare nunca una moto que al abrir gas no me pusiera los bellos de punta con el sonido.La protección aerodinámica para mi es muy importante la verdad y poder ir por autopista cómodamente sin tener que pegarme al deposito lo valoro mucho…Pista en el caso de hacer seria super fácil, ni quiero usarla por lo marron ni tengo la pericia para ello mas alla de una pista fácil fácil.
Por unos 400 € tienes un Hagon multiajustable. Desconozco la calidad del original, pero también cabe valorar la posibilidad de rehacerlo en un especialista.
SV R? escribió : »Por unos 400 € tienes un Hagon multiajustable. Desconozco la calidad del original, pero también cabe valorar la posibilidad de rehacerlo en un especialista.Si pero ya son 400 euros y si sumas muelles retenes y aceite de horquilla te plantas en 600 euros que te gastas en una moto de máximo 5000 euros… eso es un hándicap y todos diran que de amortiguador esta muy bien cuando seguramente en muchos casos este ya para cambiar….Tendre que tener mucha paciencia o irme a la varadero que no me gusta tanto pero de segunda mano siempre recambios y piezas voy a encontrar y en Barcelona mismo hay a patadas para vender sin embargo de caponords solo hay 1 en Barcelona .
El mapa se le puede cambiar en casa con un cable de 20€ y un software que se llama tune ecu. El tuneecu te deja modificar los mapas a tu gusto, los mapas de Catfish, son los oficiales de Aprilia teoricamente mas optimizados (Sube hasta las 10k vueltas).En wallapop hay una docena a la venta… Esta lleva 2 años y medio en venta (la habia mirado yo antes de comprar la mia… pero el vendedor no era demasiado «comunicativo»: https://es.wallapop.com/item/motocicleta-7584854
sumachigun escribió : »El mapa se le puede cambiar en casa con un cable de 20€ y un software que se llama tune ecu. El tuneecu te deja modificar los mapas a tu gusto, los mapas de Catfish, son los oficiales de Aprilia teoricamente mas optimizados (Sube hasta las 10k vueltas).En wallapop hay una docena a la venta… Esta lleva 2 años y medio en venta (la habia mirado yo antes de comprar la mia… pero el vendedor no era demasiado «comunicativo»: https://es.wallapop.com/item/motocicleta-75848542 años y medio? No pone ni kms ni año… Y para variar como estoy viendo en muchos productos que a priori son productos de hombre el vendedor es una mujer….Cuanto pedía hace 2años y medio?Tu que tienes una… Cuanto seria el precio real por una con abs extras típicos como maletas protector de motor etc etc del. 2006 con unos 50 mil kms? Yo no pagaría más de 4000 salvo que estuviera inmaculada porque siempre hay que hacerle algo y ese algo pueden ser otros 500 fácil.
Yo he probado la Caponord y sí, es «un poco» más dinámica que la varadero, pero ya está… ni en comodidad, motor, fiabilidad, precio, accesorios, mantenimientos…Si a la Vara le haces suspensiones, Hagón o similar detrás y muelles-aceite delante (500 pavos) tienes otra moto.Yo me iba a lo seguro. Suerte con la decisión.
antonio1073 escribió : »Yo he probado la Caponord y sí, es «un poco» más dinámica que la varadero, pero ya está… ni en comodidad, motor, fiabilidad, precio, accesorios, mantenimientos…Si a la Vara le haces suspensiones, Hagón o similar detrás y muelles-aceite delante (500 pavos) tienes otra moto.Yo me iba a lo seguro. Suerte con la decisión.La diferencia de peso se nota? Por lo leído en comparativas hay diferencia notoria en prestaciones y lo de los mapas es una opción que me seduce bastante lo que no se si en la Varadero se puede hacer lo mismo ya que el motor deriva de una deportiva.Mi intención es moto para años y bueno amortiguadores de la misma Varadero de segunda mano con pocos kms habrá a patadas o unos he razón o mandarlos a reconstruir y muelles unos ohlins o unos tan.Creo que sería quizá más racional la compra de la Varadero aunque las motos al final pillas la que te la ponga más dura y en esa decisión poca racionalidad suele haber.
Alguna opinión más?
A ver. Yo tengo una del 2009, con ABS.Además creo poder opinar fundadamente porque llevo muchisimos kms en motos diferentes. Mis últimas motos han sido 3 BMW 1200 gs (una de ellas la adventure) y una 1200 RT. Pero también he tenido en trail una klv 1000 (copia de la vstrom 1000) y una vstrom 650. Actualmente junto con la Caponord comparte garaje una BMW k 1200 GT.Mi opinión es que es una gran moto, barata de mantener y que te va a dar lo mismo que una gs 1200 a cambio de menos mantenimiento, menos averías y las mismas satisfacciones.La parte ciclo es excepcional salvo los frenos, que como usuario de BMW se quedan cortos.Gana a la BMW en potencia, respuesta y agilidad, se pierde en frenos y protección aerodinámica, que en la BMW es un poco mejor.La posición de conducción es perfecta para alguien de 180 como yo, el asiento es cómodo y para el pasajero lo mismo. la respuesta del motor es contundeñnte y por muy poco la puedes mejorar (centralita y eliminar catalizadores).Es una moto preciosa que llama la atención y que además no está tan vista como las gs y si la personalizas un poco con defensas y algunas chuches mejorará mucho.Yo la compré como segunda moto para ir al trabajo y no usar la BMW para esos menesteres (vivo a 80 kms de Madrid), y he acabado por no usar la BMW ni para viajar, pues la Caponord es mucho más ligera y manejable y tiene motor de sobra para viajes largos, con el extra de que si tienes que meterte por un camino o una carretera rota, no te importa.Y lo que te han contado de los conectores de plástico, las nuevas con ABS ya los traen directamente metálicos, por lo que no dan ese problema.En lo que te doy la razón es que son difíciles de encontrar y es que los dueños se encariñan con ellas y para malvenderlas prefieren quedarselas.En la mía, el ABS funciona igual de bien que en la BMW k1200 gt.Que no tiene son otros extras que si tengo en la bmw, como asientos calefactados, pantalla eléctrica, ASC, suspensiones electrónicas, etc… Pero si te soy sincero, no las echo de menos.Solo la cambiaría por la nueva KTM super adventure, pero por ninguna otra.En resumen… Compratela sin dudar.
thunder_xx escribió : »A ver. Yo tengo una del 2009, con ABS.Además creo poder opinar fundadamente porque llevo muchisimos kms en motos diferentes. Mis últimas motos han sido 3 BMW 1200 gs (una de ellas la adventure) y una 1200 RT. Pero también he tenido en trail una klv 1000 (copia de la vstrom 1000) y una vstrom 650. Actualmente junto con la Caponord comparte garaje una BMW k 1200 GT.Mi opinión es que es una gran moto, barata de mantener y que te va a dar lo mismo que una gs 1200 a cambio de menos mantenimiento, menos averías y las mismas satisfacciones.La parte ciclo es excepcional salvo los frenos, que como usuario de BMW se quedan cortos.Gana a la BMW en potencia, respuesta y agilidad, se pierde en frenos y protección aerodinámica, que en la BMW es un poco mejor.La posición de conducción es perfecta para alguien de 180 como yo, el asiento es cómodo y para el pasajero lo mismo. la respuesta del motor es contundeñnte y por muy poco la puedes mejorar (centralita y eliminar catalizadores).Es una moto preciosa que llama la atención y que además no está tan vista como las gs y si la personalizas un poco con defensas y algunas chuches mejorará mucho.Yo la compré como segunda moto para ir al trabajo y no usar la BMW para esos menesteres (vivo a 80 kms de Madrid), y he acabado por no usar la BMW ni para viajar, pues la Caponord es mucho más ligera y manejable y tiene motor de sobra para viajes largos, con el extra de que si tienes que meterte por un camino o una carretera rota, no te importa.Y lo que te han contado de los conectores de plástico, las nuevas con ABS ya los traen directamente metálicos, por lo que no dan ese problema.En lo que te doy la razón es que son difíciles de encontrar y es que los dueños se encariñan con ellas y para malvenderlas prefieren quedarselas.En la mía, el ABS funciona igual de bien que en la BMW k1200 gt.Que no tiene son otros extras que si tengo en la bmw, como asientos calefactados, pantalla eléctrica, ASC, suspensiones electrónicas, etc… Pero si te soy sincero, no las echo de menos.Solo la cambiaría por la nueva KTM super adventure, pero por ninguna otra.En resumen… Compratela sin dudar.Gracias por tu respuesta! la verdad que dan ganas de comprarla por las cosas buenas que se leen pero realmente hay muy pocas en venta y es lo que dices se encariñan y ponen precios muy altos para asegurarse que nadie se las compra jejeje.Para 1,80 es perfecta pero yo paso del 1,95 y el asiento esta a 82 cms del suelo algo mas bajo que la competencia que suele estar a 84cms… supongo que habrá asiento mas alto como en las gs o tb se puede tapizar poniendo gel y que suba el asiento 1 cm no se… o a las malas unas bieletas subiendo de atrás unos 3 cms llegaría a subir algo en la zona del asiento? o tb se puede tapizar poniendo gel y que suba el asiento 1 cm no se…se me olvidaba… comparte tamaño de rueda creo con la varadero y supongo alguna mas… seria factible ponerle las llantas de palos? es que los radios no me gustan mucho la verdad y lo marron no lo pisare y si lo hiciera seria un camino super fácil.
motobarna escribió : »Gracias por tu respuesta! la verdad que dan ganas de comprarla por las cosas buenas que se leen pero realmente hay muy pocas en venta y es lo que dices se encariñan y ponen precios muy altos para asegurarse que nadie se las compra jejeje.Para 1,80 es perfecta pero yo paso del 1,95 y el asiento esta a 82 cms del suelo algo mas bajo que la competencia que suele estar a 84cms… supongo que habrá asiento mas alto como en las gs o tb se puede tapizar poniendo gel y que suba el asiento 1 cm no se… o a las malas unas bieletas subiendo de atrás unos 3 cms llegaría a subir algo en la zona del asiento? o tb se puede tapizar poniendo gel y que suba el asiento 1 cm no se…se me olvidaba… comparte tamaño de rueda creo con la varadero y supongo alguna mas… seria factible ponerle las llantas de palos? es que los radios no me gustan mucho la verdad y lo marron no lo pisare y si lo hiciera seria un camino super fácil.Respecto a tu altura y la de la moto no te aconsejo variar la altura porque con ello cambias la geometría de la moto y con ello varias sus reacciones. Piensa que el que te sobre moto no es nada malo (mira la altura de asiento de una custom), donde puedes tener algo más de incomodidad es en la aerodinámica. Te puede dar algo de aire en el casco, pero lo puedes solucionar con una pantalla touring más alta.Respecto a las ruedas no solo necesitas la misma medida de llanta, sino que también la distancia entre anclajes y los discos de freno. Desconozco si las llantas son las mismas, pero yo a una Aprilia Pegaso de palos de la cambie por una de radios de una BMW 650 y eran idénticas. Te tocará probar y bucear en los foros dedicados.Lo que si debes de pensar es que lo más probable es que tengas que desplazarte para conseguir una interesante, pero creo que merece la pena.Suerte… Y si encuentras una buena, hazlo saber por aquí y búscame en el foro de Caponord, que el breve hay una Concentración a nivel nacional en la sierra de Sevilla.
thunder_xx escribió : »Respecto a tu altura y la de la moto no te aconsejo variar la altura porque con ello cambias la geometría de la moto y con ello varias sus reacciones. Piensa que el que te sobre moto no es nada malo (mira la altura de asiento de una custom), donde puedes tener algo más de incomodidad es en la aerodinámica. Te puede dar algo de aire en el casco, pero lo puedes solucionar con una pantalla touring más alta.Respecto a las ruedas no solo necesitas la misma medida de llanta, sino que también la distancia entre anclajes y los discos de freno. Desconozco si las llantas son las mismas, pero yo a una Aprilia Pegaso de palos de la cambie por una de radios de una BMW 650 y eran idénticas. Te tocará probar y bucear en los foros dedicados.Lo que si debes de pensar es que lo más probable es que tengas que desplazarte para conseguir una interesante, pero creo que merece la pena.Suerte… Y si encuentras una buena, hazlo saber por aquí y búscame en el foro de Caponord, que el breve hay una Concentración a nivel nacional en la sierra de Sevilla.Gracias! si será muy difícil porque si sumas el precio inflado y el viaje mas que siempre hay que hacerle algo se puede poner en un precio desorbitado el montante total…. de momento las tengo controladas las que hay jejeje..
la de alicante por 4500 del 2008 abs me parece cojonuda.
Txema Bilbao escribió : »la de alicante por 4500 del 2008 abs me parece cojonuda.Esa es de uno del foro caponord. No está mal, habría que ver como está y en que estado están los elementos de desgaste.Depende de de cómo estén puede ser buen precio o no, porque aunque me repito más que el ajo en una moto de segunda siempre o el 90% de las veces hay que hacerle algo.
motobarna escribió : »Esa es de uno del foro caponord. No está mal, habría que ver como está y en que estado están los elementos de desgaste.Depende de de cómo estén puede ser buen precio o no, porque aunque me repito más que el ajo en una moto de segunda siempre o el 90% de las veces hay que hacerle algo.aun asi es 3000e más barata que que una gs 1200 a mismas condicionesy si es de un foro dudo que de gato por liebre
Txema Bilbao escribió : »aun asi es 3000e más barata que que una gs 1200 a mismas condicionesy si es de un foro dudo que de gato por liebreYo no me fio de nadie salvo de alguien que conozca y sepa el trato y mantenimiento que le ha dado a la moto.El precio no es malo del todo aunque no pagaría 4500 por ella, fijate los retrovisores como están… O las rayadas de los relojes y más tonterías que tendrá. Que es una tontería pero te lo digo por experiencia en mi primera moto tontería por allá tontería por aquí y acabe pagando un buen dinero que sumando el total me daba para acceder a otra moto mejor.Y no olvidemos que las Aprilia tienen muy mala venta y eso se refleja en el precio… Por fotos pagaría 4000 máximo la verdad.