Post:
Hola,debido al elevado precio del diésel, y al hecho de que trabajo a 50 km de mi casa, estoy valorando la posibilidad de comprar una moto eléctrica.Como digo, actualmente hago 100 km TODOS los días para ir de mi casa al trabajo y volver (casi 9 EUR al día sólo para ir a trabajar), pero en el trabajo tengo la posibilidad de cargar la batería, por lo que necesito una moto de un mínimo de 70 km de autonomía. De todas formas, preferiría una moto que tuviera una autonomía suficiente para ir y volver.El trayecto que hago todos los días, es por carretera nacional, desde Alicante hasta Torrevieja (ida y vuelta), es este: https://g.co/maps/3gta2¿Es aconsejable una moto eléctrica para mi?He estado viendo la Helectra Maxi 5Kw, he leído que tiene 80 km de autonomía, pero eso será en condiciones ideales, ¿realmente podría hacer el trayecto descrito más arriba con esta moto (ida, luego cargar a tope, y la vuelta y luego cargar a tope otra vez)?Otra opción que he visto esla Vectrix VX-1 Li+ que tiene 125 km de autonomía, esta sería ideal ya que no tendría que cargarla en el trabajo, pero creo que es bastante cara.Otra de mis dudas es la duración de la batería, haciendo 100 km diarios, serían unos 25.000 km al año, ¿qué duración puede tener la batería? ¿y la duración de la moto?Gracias y un saludo.
Respuestas:
Se que es cara, pero para ese uso una Zero ZF9 tiene una velocidad de crucero de 120km/h poco mas de 100km de autonomía en autovia y la batería según dicen sus creadores tiene una vida util de casi 500.000 Km. Además este tipo de vehículos tienen un mantenimiento prácticamente nulo.Eso si, encuentro 13.995 motivos para no comprarla.https://www.zeromotorcycles.com/es/zero-s-ficha-tecnica
De la Vectrix dicen que en la prueba llegaron a 70 km de autonomía, aunque carga rápido (unas 3 horas) https://www.elmundo.es/elmundomotor/2011/02/04/motos/1296836991.htmlEso si, calculan unos 80 céntimos cada 100 km. Si tu coche te consume 9 € y la moto no llega a 1 € tendrías un beneficio de 8 € diarios en cada día de trabajo.Tirando de esta página https://www.diashabiles.com/ he calculado que en 2012 hay en tu ciudad 251 días hábiles. No he descontado el mes de vacaciones.251 x 8 = 2008 € – Eso sería lo que te ahorras EN COMBUSTIBLE en un año. En conducción tranquila una moto como esa poco más gasta de rueda que un coche así que lo dejamos aparte.Pues si la moto cuesta (con ayudas) unos 6000 €, tardarías 3 años en amortizarla. A partir de ese momento estarías ahorrando pasta.Otra forma de verlo es lo que consumes al mes en combustible y lo que gastas en la moto:21×0.80= 16,80 euros gastarías en moto21x9= 189 euros gastarías en el coche.Cada mes gastarías 189-16,80 € menos, esto es: 172,20 €Si puedes comprar la moto de forma que pagues menos de 172 euros al mes de letra, verás un alivio en tu cuenta corriente de forma mensual aún cuando todavía estés pagando la moto.Eso si, para ese momento, la moto tendría: 251×100= 25.100 km anuales –> x3 años = 75.300 kmComprueba pues la duración de las baterías. Si duraran unos 200.000 km estarías ahorrando bastante en la vida útil de la moto. Además de que si la cargas en el trabajo, esa carga no la pagas tu jejejeBueno, espero que te ayude a decidir,Saludos
Ni se te ocurra!!! Tengo una amigo que compró una moto electrica y al final la tuvo que regalar por que las baterías no duraban lo que ponía en la ficha. Ese mercado de momento está en pañales, yo no lo haría ni loco.
Ostras que me he embalado y porque yo recorro menos y tardaría más en amortizarla (además que mi coche consume poco) pero ganas me están dando tio.
jfabaf escribió : »Hola,debido al elevado precio del diésel, y al hecho de que trabajo a 50 km de mi casa, estoy valorando la posibilidad de comprar una moto eléctrica.Como digo, actualmente hago 100 km TODOS los días para ir de mi casa al trabajo y volver (casi 9 EUR al día sólo para ir a trabajar), pero en el trabajo tengo la posibilidad de cargar la batería, por lo que necesito una moto de un mínimo de 70 km de autonomía. De todas formas, preferiría una moto que tuviera una autonomía suficiente para ir y volver.El trayecto que hago todos los días, es por carretera nacional, desde Alicante hasta Torrevieja (ida y vuelta), es este: https://g.co/maps/3gta2¿Es aconsejable una moto eléctrica para mi?He estado viendo la Helectra Maxi 5Kw, he leído que tiene 80 km de autonomía, pero eso será en condiciones ideales, ¿realmente podría hacer el trayecto descrito más arriba con esta moto (ida, luego cargar a tope, y la vuelta y luego cargar a tope otra vez)?Otra opción que he visto esla Vectrix VX-1 Li+ que tiene 125 km de autonomía, esta sería ideal ya que no tendría que cargarla en el trabajo, pero creo que es bastante cara.Otra de mis dudas es la duración de la batería, haciendo 100 km diarios, serían unos 25.000 km al año, ¿qué duración puede tener la batería? ¿y la duración de la moto?Gracias y un saludo.Nosotros estamos comercializando la LemEv eléctrica. Es española y sus baterias duran 2000 ciclos de carga y 160.000kms, no son las mismas baterías de las motos chinas.Tenemos 1 unidad de prueba por si quisieras/pudieras probarla y así sacar tus conclusiones.Un saludo.
Hombre pone que vive a 50 km del trabajo y que allí puede recargar. La Vectrix anuncian más de 100 km de autonomía pero la prueba real dice que se le hacen unos 70 km. Supongo que la clase de conducción influirá mucho.Mira a ver si en tu zona algún distribuidor te la deja probar y haz el trayecto hasta el curro (como si al llegar te tienes que quedar a cargarla antes de volver, lees algo mientras jeje) tal como lo harías. La velocidad alta sostenida las mata parece.
Yo sinceramente tanto en coches como en motos veo el tema muy verde de momento.
Vespa Madrid escribió : »Nosotros estamos comercializando la LemEv eléctrica. Es española y sus baterias duran 2000 ciclos de carga y 160.000kms, no son las mismas baterías de las motos chinas.Tenemos 1 unidad de prueba por si quisieras/pudieras probarla y así sacar tus conclusiones.Un saludo.No te lo crees ni tu,1 Esa moto esta fabricada con componentes comprados en todo el mundo.2 La bateria, rendira al 100% el primer dia y luego ira bajando, como todas.3 Ahi tienes razon, no es «la misma» que en las motos chinas, «es otra».Postre: La electricidad sube un 7% el mes que viene.
¿Tienes carné de moto?. Si es así te sale bastante más rentable comprarte un scooter ó moto de 250 cc para ese trayecto. Consumen poco y el mantenimiento es muy bajo.
¿Tanta diferencia hay entre el precio de la gasolina y el de la electricidad? A mí me pegan unos sablazos con el recibo de la luz que ni te cuento. Y encima tiene que subir más. ¿Y comprarte una scooter 125? eso es un mechero, y mantenimiento nulo.Por cierto, ¿cómo andan de prestaciones las motos eléctricas?
taz_zzr escribió : »¿Tanta diferencia hay entre el precio de la gasolina y el de la electricidad? A mí me pegan unos sablazos con el recibo de la luz que ni te cuento. Y encima tiene que subir más. ¿Y comprarte una scooter 125? eso es un mechero, y mantenimiento nulo.Por cierto, ¿cómo andan de prestaciones las motos eléctricas?Pues a ver… 1,5 kw cargando durante 4 horas son 6kwh. Mira el precio del kwh en tu factura. En una del año pasado no llegaba a 0.16… lo que daría un total de 0.96 € por recarga.Si eso te da para 100 km compara con un consumo de 3 litros/100 km a 1.45 € el litro… 4.35 €Hay MUCHA diferencia. El caso es que la eléctrica tiene dos problemas:1 – Vida útil de baterías. Reemplazarlas es muy caro2 – Tiempo de carga y autonomía. Si puedes llegar y cargar antes de volver, enhorabuena, es el vehículo perfecto.
Vespa Madrid escribió : »Nosotros estamos comercializando la LemEv eléctrica. Es española y sus baterias duran 2000 ciclos de carga y 160.000kms, no son las mismas baterías de las motos chinas.Tenemos 1 unidad de prueba por si quisieras/pudieras probarla y así sacar tus conclusiones.Un saludo.El Quasar no lo hacen en Taiwan?, Creo que lo realizaba Kymco…..El eléctrico no creo que lo hagan muy lejos…..No me convence, siguen siendo chinas.
Yo no te aconsejo una electrica faltan 10 años o mas para que los motores electricos rindan como toca sobretodo en tema de baterias y autonomia,para un trayecto tan corto te aconsejo una 125 ya que por lo que has comentado tienes carnet de coche y podrias usarla,tengo una ybr 125 y he llegado a hacer 609 km con un solo deposito te podria salir a unos 20 euros cada semana mas o menos y supongo que otra 125 habra que consuma por debajo de los 1,69 litros cada 100 km,a mi de momento no me convencen las electricas la verdad habria que esperar unos años para empezar a comrparlas.
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas.La Zero ZF9 no la conocía, pero casi 14.000 EUR se sale de mi presupuesto, yo pensaba gastarme en torno a 4000 EUR, para amortizarla en un par de años, o mes a mes como ha dicho Bibliotecario, que por cierto, muchas gracias por tu análisis económico, más claro imposible.La opción de una 125 de gasolina también está bien, no sabía que gastaban tan poco (1.69 l/100km), pero claro, no sé cuánto valen, suponiendo que costase lo que tengo de presupuesto, 4000 EUR, tardaría en amortizarla unos 3 años. Luego está el mantenimiento, que será más caro que en una eléctrica. Algo en su contra es que el precio de la gasolina no para de subir, el de la electricidad también, pero no tanto, sobretodo si tienes tarifa nocturna.Otro tema es el cambio de batería, cuando la batería ha llegado al final de su vida útil, supongo que se podrá cambiar, pero no sé si el coste compensará el cambio o es mejor cambiar la moto y ya está. Si la Helectra que he puesto de 4500 EUR tuviera una vida últil de la batería como la Zero (500.000 km) sería perfecta, pero no creo que sea el caso, ya que la diferencia de precio es más que notable.
1,69 l/100 km??Hombre la mía es tragona, es carburación y además le aprieto… con lo que yo me voy al 4. Vale que una inyección consuma algo menos pero ¿tanto? En el hilo de la burgman la gente habla de un 3 o algo más. Por eso ahí arriba yo tiré cuentas con un 3 de consumo la moto.
Yo no compraría un vehículo eléctrico para uso diário cuya autonomía no fuese de al menos el doble de la distancia a recorrer. Para trayectos cortos (digamos 20km) pues una de 100km de autonomía. Para 50km pues 150km o mas de autonomía.Para ciudad, cualquier pequeña moto eléctrica sirve, y es la máquina definitiva para ese entorno sin duda. Hay que mirar donde enchufarla, porque en el garaje comunitario no se puede (o no se debe). Hay que contar con el agotamiento de las baterías con el tiempo, un día que no cargues por cualquier motivo, que el jefe no te deje enchufar la moto por cualquier motivo al mes de comprarla… Yo para ciudad exclusivamente, teniendo enchufe disponible, ni me lo pensaba: SÍ.Es que no conozco costes demantenimiento de las eléctricas, pero las motos «normales» no son un transporte para nada económico salvo en distancias cortas. Si se usa en plan intensivo para currar, entre ruedas, revisiones, consumibles, seguro y un infinito bla bla bla pues al final te sale como un coche. Y si ya tienes coche, pues es un gasto innecesario. Quiero decir que ahorrarás en gasolina, pero lo gastarás por otro lado al usarla 25.000km anuales.Ejemplo: un escúter de 125cc gasta poco, pero a razón de 100km/día (demasiada distancia para el motor para recorrerlos con solvencia), pues habrá que cambiarle aceites casa 6.000km, la correa del variador, mantenimiento del motor, ruedas…Ejemplo: una moto de 600cc, gasta mas, revisiones a los 10.000km, ruedas que duran esos 10K con suerte y mimándolos, seguro, mantenimiento…Creo que aun es un pelín pronto para las eléctricas, mas que nada por precio.
Bibliotecario escribió : »De la Vectrix dicen que en la prueba llegaron a 70 km de autonomía, aunque carga rápido (unas 3 horas) https://www.elmundo.es/elmundomotor/2011/02/04/motos/1296836991.htmlEso si, calculan unos 80 céntimos cada 100 km. Si tu coche te consume 9 € y la moto no llega a 1 € tendrías un beneficio de 8 € diarios en cada día de trabajo.Tirando de esta página https://www.diashabiles.com/ he calculado que en 2012 hay en tu ciudad 251 días hábiles. No he descontado el mes de vacaciones.251 x 8 = 2008 € – Eso sería lo que te ahorras EN COMBUSTIBLE en un año. En conducción tranquila una moto como esa poco más gasta de rueda que un coche así que lo dejamos aparte.Pues si la moto cuesta (con ayudas) unos 6000 €, tardarías 3 años en amortizarla. A partir de ese momento estarías ahorrando pasta.Otra forma de verlo es lo que consumes al mes en combustible y lo que gastas en la moto:21×0.80= 16,80 euros gastarías en moto21x9= 189 euros gastarías en el coche.Cada mes gastarías 189-16,80 € menos, esto es: 172,20 €Si puedes comprar la moto de forma que pagues menos de 172 euros al mes de letra, verás un alivio en tu cuenta corriente de forma mensual aún cuando todavía estés pagando la moto.Eso si, para ese momento, la moto tendría: 251×100= 25.100 km anuales –> x3 años = 75.300 kmComprueba pues la duración de las baterías. Si duraran unos 200.000 km estarías ahorrando bastante en la vida útil de la moto. Además de que si la cargas en el trabajo, esa carga no la pagas tu jejejeBueno, espero que te ayude a decidir,SaludosTambién tienes otra opción más sencilla de calcular:- te calculas los costes si fueras al trabajo en taxi- los comparas con los costes de ir al trabajo en coche- con lo que te ahorras por ir en coche en lugar de en taxi, te puedes comprar una moto normal, e incluso una moto buena Si es queee… el que no le ve solución es porque no quiere
El ahorro sería muy considerable, pero con la Helectra, que es la que entra más o menos dentro de mi presupuesto, no me fio de que me deje tirado, con sólo 80 km de autonomía, ya que la capacidad de la batería va disminuyendo con el tiempo.Galerkin, quien no se consuela, es porque no quiere
Buena información veo que son buenas las motos electricas