Post:
Lavado a presion «¿Moto encendida o apagada?»
Respuestas:
Nikko Torques escribió : »Yo no fui endurero, pero fui trialero, si te vale.Si me hablas de maquinaria industrial, no se parece en nada a un automovil que le afecta muy poco la humedad (ademas la humedad no es por culpa de lavarlo a presion).Tu crees q la maquinaria industrial no se parece en nada?, los materiales no se parecen?, acaso las leyes fisicas no afectan a las aleaciones de las motos?. Vamos a ver…, si has estudiado un poco por encima los procesos de endurecimiento de las aleaciones sabrás de lo que hablo. Las estructuras de los metales, a nivel atomico varían con la temperatura, y un enfriamiento demasiado rápido hace que no vuelvan a su estado incial antes del calentamiendo. (Hablo partiendo de que la moto está pensada para que el enfriamiento normal no altere las propiedades). En una moto R, donde el motor va «tapado» no tendría que pasar nada porque el agua llega al motor «de rebote», pero en una naked…, el agua impacta directamente, con un caudal suficiente como para provocar un enfriamiento rapidismo en algun punto lo suficientemente grande como para ser tenido en cuenta. (lo mismo en una enduro).Aparte de mis conocimientos teoricos sobre aleaciones…, tb lo digo porque desde pequeño e visto a tios que llevan muchos años en el enduro, lavar sus motos encendidas despues de ir a darle. Ellos no sabían nada de fisica, lo unico que decian era: «no se debe enfriar de golpe el motor, podría incluso romper el bloque en el peor de los casos»De todas maneras repito, cada uno que haga lo que quiera (no se cuantas veces dije esto ya), yo lo unico que hago es utilizar mis conocimientos de ingenieria e intentar aplicarlos a la moto….
Musete escribió : »Yo es que no veo donde esta la discusion en este tema. Es evidente que los cambios bruscos de temperatura son malos y afectan a los materiales, solo que muchas veces la gente es muy **** y por no hacer las cosas como hay que hacerlas se hacen comodamente y mal.De hecho me parece que el tema es «¿como es mejor lavar la moto?» no como lavarla. Lo mejor evidentemente es hacerlo en frio y con agua caliente, y nada de a presion sino a mano, pero por como poder lavarla, cada uno la lava como le sale de los **** y como buenamente puede.Mi experiencia es que lavando las moto a mano siempre, con gel de baño ( no jabon ni desengrasante) para el carenado y ocedar para las llantas y el toquecito final, siempre quedan de **** madre y nunca he tenido un problema relacionado con esto. Eso si, la hora y media minimo no me la quita nadie.SaludosHas dado en el clavo, cada uno hace lo que quiere…, y puede negar las leyes de la física para justificarlo, pero de ahí a que las leyes de la física no nos afecten….Yo se que puede sonar exagerado que por echar agua sobre el motor con la maguera se pueda producir una modificación del templado del material…., pero cuando estudias una pieza de acero, le haces diferentes pruebas (entre ellas cambios bruscos de temperatura, no muy diferentes a la manguera y la moto), y empiezas a ver las microgrietas, o como han cambiado los planos, etc, empiezas a plantearte muchas cosas…
perdonar mi intromision pero en los manuales de mantenimiento de vuestras motos igual que en el del mio especifica como a de ser el lavado de la moto y yo creo que los tios que han echo ese manual sabran un poco de esto , se lava en frio , moto parada , no aplicar chorro de agua directo sobre ningun sisterma que pueda comprometer al vehiculo ( cableado electico , electronica , cicuiteria en general , asi como los indicadores de velocidad cuenta vueltas , etc . enjabonar a mano y aclarar otra vez a mano con trapo suave y humedo , evitar eN lo posible que el agua no toque partes que estan engrasadas y jamas utilizar productos de liimpieza extremadamente agresivos , asi lo hago yo y asi se lo hemos contadovaya tochazo que ma quedado
SIEMPRE con paño y cubo, nada de mariconadas de lavado a presión
un apunte mas que me he dejado es innegable que la variacion brusca de temperatura en cualquier material hace que este pirerda sus caracteristicas tecnicas y cojan lo que se denomina vulgarmente como «temple» , si os fijais un ejemplo clarisimo es el del soldador cuando realiza una soldadura deja que esta enfrie por si misma y jamas aplica mas tiempo en la soldadura que el estrictamente indicado , asi la soldadura y el material a soldar conservan sus propiedades tecnicas lo mas intactas posibles , jamas enfria con agua para acelerar el proceso y si lo hace esa soldadura pasarla por la radigrafia y vereis las microgrietas , en el desierto las piedras se destruyen por el cambio de temperatura (altas de dia , bajas de noche ) y como esteos ejemplos 1000perdonar otra vez por el ladrillo
tonilius escribió : »perdonar mi intromision pero en los manuales de mantenimiento de vuestras motos igual que en el del mio especifica como a de ser el lavado de la moto y yo creo que los tios que han echo ese manual sabran un poco de esto , se lava en frio , moto parada , no aplicar chorro de agua directo sobre ningun sisterma que pueda comprometer al vehiculo ( cableado electico , electronica , cicuiteria en general , asi como los indicadores de velocidad cuenta vueltas , etc . enjabonar a mano y aclarar otra vez a mano con trapo suave y humedo , evitar eN lo posible que el agua no toque partes que estan engrasadas y jamas utilizar productos de liimpieza extremadamente agresivos , asi lo hago yo y asi se lo hemos contadovaya tochazo que ma quedado
yo llevo lavando toda la vida las motos a presion una vez a la semana y no le ha pasado absolutamente nunca nada a ninguna de ellas….
BandidoSACS escribió : »Lavado en frio!, por algo será. Lo de hacerlo con el motor en marcha es por que bueno…, en el manual pone eso…, pero de mi casa al lavado mas cercano la moto se calienta.., jejeje, entonces que hago?, miro para ella durante una hora?. Peor basicamente lo de lavarla en frio es para q no exista el mas minimo cambio brusco de temperatura (lo de hacerlo con el motor encendido evita el cambio brusco si no puedes lavarla en frio…)totalmente de acuerdo
Ya que ha salido el tema del enduro… ¿Cuando cruzan un río (agua helada) y se ve todo ese vapor… se están cargando el motor? Porque imagino que la fábrica tendrá en cuenta el uso que se le va a dar a ese tipo de motos, ¿no?Me resulta curioso que las laven con el motor encendido para evitar cambios bruscos cuando kilómetros antes pueden haber pasado un arroyo o río a 3º ó 5º y el motor a 90º.En las naked salta todo el agua del suelo (un buen chorro levantado por la rueda) directamente a colectores, radiador y cilindro delantero (en caso de bi), ¿en ese caso habría que dejar de usarlas en días de lluvia o cuando la calle esté regada?
¿Y los que la laváis a presión como lo hacéis? Ya le toca el primer lavado a mi moto y no se muy bien como hacerlo. A mano lo descarto porque no conozco ningún sitio donde me permitan usar una manguera y mis cubos así que…Le echáis primero aclarado, luego con jabon y luego otro aclarado?? Y al final con qué la secáis?Engrasáis la cadena luego? Cómo?Soy mazo novato con esto xD
wittie escribió : »yo llevo lavando toda la vida las motos a presion una vez a la semana y no le ha pasado absolutamente nunca nada a ninguna de ellas….Además para quitar mosquitos el lavado a presion con agua caliente y champú es mano de santo y no rallas la cúpula como puedes hacer con cualquier esponja por mucho cuidado que tengas. Yo también la lavo todas las semanas y está como el primer día.
YaW escribió : »¿Y los que la laváis a presión como lo hacéis? Ya le toca el primer lavado a mi moto y no se muy bien como hacerlo. A mano lo descarto porque no conozco ningún sitio donde me permitan usar una manguera y mis cubos así que…Le echáis primero aclarado, luego con jabon y luego otro aclarado?? Y al final con qué la secáis?Yo le meto directamente el lavado con champú y agua caliente, y con eso te sale toda la suciedad, mosquitos, etc, y luego un aclarado final con agua fría. Yo por 2 euros me canso de tener la **** ya en la mano
p&p escribió : »Ya que ha salido el tema del enduro… ¿Cuando cruzan un río (agua helada) y se ve todo ese vapor… se están cargando el motor? Porque imagino que la fábrica tendrá en cuenta el uso que se le va a dar a ese tipo de motos, ¿no?Me resulta curioso que las laven con el motor encendido para evitar cambios bruscos cuando kilómetros antes pueden haber pasado un arroyo o río a 3º ó 5º y el motor a 90º.En las naked salta todo el agua del suelo (un buen chorro levantado por la rueda) directamente a colectores, radiador y cilindro delantero (en caso de bi), ¿en ese caso habría que dejar de usarlas en días de lluvia o cuando la calle esté regada?En el caso de cruzar un rio, el motor está encendido, generando calor, y no se produce un descenso de temperatura tan pronunciado. (lo mismo pasa cuando vas en una naked en mojado). No se porque te reuslta curioso lavarla con el motor encendido…, porque cuando kilometros antes han cruzado el rio, no han apagado la moto para eso, sino que están «dandole», y el motor genera calor. De todas maneras, NO LO SE, pero seguro que los ingenieros no son tontos y la aleación del motor de una enduro está pensada para esos casos.En el caso que cuentas de las Naked, si, el agua se proyecta sobre el motor, pero ten en cuenta que no es un chorro continuo, sino una «cortina». El caudal es muchisimo menor, aunque parezca q no, y apenas enfria el motor (que por otra parte está encendido tambien).Hay un ejemplo clarisimo, piensa por un momento, que te jode más a ti?, estar unos minutos bajo la llovizna o lluvia moderada que te ha pillado por sorpresa, o que estando tan tranquilo te tiren por encima un cubo de agua fria (o te apliquen de improvisto con la manguera)?, jejeje. (Yo creo q incluso prefiero que me pille un chaparron fuerte y no q me tiren un cubo de agua por encima)
Se recomienda el lavado en frio, especialmente en invierno.El agua caliente activa el salitre que se echa en las carreteras y se come todo!Abrazos
YaW escribió : »¿Y los que la laváis a presión como lo hacéis? Ya le toca el primer lavado a mi moto y no se muy bien como hacerlo. A mano lo descarto porque no conozco ningún sitio donde me permitan usar una manguera y mis cubos así que…Le echáis primero aclarado, luego con jabon y luego otro aclarado?? Y al final con qué la secáis?Engrasáis la cadena luego? Cómo?Soy mazo novato con esto xDprocura que el agua si lo haces con presion toque el chorro lo menos posible la cadena y las partes con engrase , luego enjabonas y despues aclaras con cuidado y secas con trapos , yo utilizo balletas ecologicas que me da la chica de la limpieza y van de puuuuuuuuuuuuuuuuuta madre , una cosa mas nada de chorro directo sobre la instrumentacion no me seas melonaco
BandidoSACS escribió : »En el caso de cruzar un rio, el motor está encendido, generando calor, y no se produce un descenso de temperatura tan pronunciado. (lo mismo pasa cuando vas en una naked en mojado). No se porque te reuslta curioso lavarla con el motor encendido…, porque cuando kilometros antes han cruzado el rio, no han apagado la moto para eso, sino que están «dandole», y el motor genera calor. De todas maneras, NO LO SE, pero seguro que los ingenieros no son tontos y la aleación del motor de una enduro está pensada para esos casos.En el caso que cuentas de las Naked, si, el agua se proyecta sobre el motor, pero ten en cuenta que no es un chorro continuo, sino una «cortina». El caudal es muchisimo menor, aunque parezca q no, y apenas enfria el motor (que por otra parte está encendido tambien).Hay un ejemplo clarisimo, piensa por un momento, que te jode más a ti?, estar unos minutos bajo la llovizna o lluvia moderada que te ha pillado por sorpresa, o que estando tan tranquilo te tiren por encima un cubo de agua fria (o te apliquen de improvisto con la manguera)?, jejeje. (Yo creo q incluso prefiero que me pille un chaparron fuerte y no q me tiren un cubo de agua por encima)tenemos que tener una cosa clara que la gente que se dedica al enduro en plan competicion las piezas que sufren mas por cambios de temperatura , golpes , friccion , etc.. las cambian y arreando , de todas maneras constructivamente la calidad de los mteriales no son los mismos para un tipo d moto que para otra eso es evidente , no pondre tanto aluminio o algu material mas ductil (como me gusta esta palabra jejej) en una moto de enduro que en una sport , por ligereza , resistencia , etc …
BandidoSACS escribió : »Tu crees q la maquinaria industrial no se parece en nada?, los materiales no se parecen?, acaso las leyes fisicas no afectan a las aleaciones de las motos?. Vamos a ver…, si has estudiado un poco por encima los procesos de endurecimiento de las aleaciones sabrás de lo que hablo. Las estructuras de los metales, a nivel atomico varían con la temperatura, y un enfriamiento demasiado rápido hace que no vuelvan a su estado incial antes del calentamiendo. (Hablo partiendo de que la moto está pensada para que el enfriamiento normal no altere las propiedades). En una moto R, donde el motor va «tapado» no tendría que pasar nada porque el agua llega al motor «de rebote», pero en una naked…, el agua impacta directamente, con un caudal suficiente como para provocar un enfriamiento rapidismo en algun punto lo suficientemente grande como para ser tenido en cuenta. (lo mismo en una enduro).Pues no, para nada se parecen, yo tengo prensas en el trabajo de 100 millones que como le toque el agua se han jodido (y no me refiero a la parte electrica), en todo momento tienen que estar las partes que estan en contacto con el aire engrasadas para que no se oxiden. Una moto la puedes tener a la intemperie años que no le pasara nada.No digo que los cambios de temperatura no le afecten, seguramente le afecten, pero eso no significa que lavarla todos los dias a presion le valla a reducir, ni vida util ni rendimiento.Por ponerte un ejemplo: cuando compras una moto y la sacas del concesionario, ¿la enciendes? Con tu planteamiento no deverias encenderla jamas ya que en el momento de funcionar se esta produciendo desgaste. Con el agua es igual, el desgaste o la alteracion de las propiedades es tan minimamente pequeña en una moto que no le rebajara la vida util ni las prestaciones al motor aunque la laves varias veces al dia.Con lo de los endureros, yo a todas las competiciones que he ido siempre lavan las motos a presion (ahora no me acuerdo si con ella encendida o apagada) pero si que las lavan a presion y las motos estan calientes porque las lavan nada mas acabar.
Pues a ver…La moto fria y apagada, y si es con el escape tapado, mejor. (probad a darle con una manguera al motor caliente, y vereis los chasquidos que mete)Si no os toca otra que lavarla con una manguera a presión, desde 1 metro, evitando, rodamientos, sistema electrico.. etc.Si, si no pasa nada por lavarla un dia con la manguera a presion, productos abrasivos, etc.. los mosquitos salen que da gusto.. un lavado no pasa nada, dos tampoco… la difencia esta en el brillo de la pintura al cabo de X lavados. se nota, y mucho.Y la manguera a presion, si la das al radiador desde.. digamos 1/2 metro, como sea una manguera buena, vas a doblar las celdillas del radiador.Y no digamos si se te cuela agua en el sistema electrico…Manguera, esponja o guante de lana, champu o jabon suave, y paciencia, ademas queda mejor.
entonces no se puede lavar en jacuzzi?
Dreed escribió : »Pues a ver…La moto fria y apagada, y si es con el escape tapado, mejor. (probad a darle con una manguera al motor caliente, y vereis los chasquidos que mete)Si no os toca otra que lavarla con una manguera a presión, desde 1 metro, evitando, rodamientos, sistema electrico.. etc.Si, si no pasa nada por lavarla un dia con la manguera a presion, productos abrasivos, etc.. los mosquitos salen que da gusto.. un lavado no pasa nada, dos tampoco… la difencia esta en el brillo de la pintura al cabo de X lavados. se nota, y mucho.Y la manguera a presion, si la das al radiador desde.. digamos 1/2 metro, como sea una manguera buena, vas a doblar las celdillas del radiador.Y no digamos si se te cuela agua en el sistema electrico…Manguera, esponja o guante de lana, champu o jabon suave, y paciencia, ademas queda mejor.PREMIO PARA EL CABALLERO una persona que sabe lavar su moto yo hago exactamente lo mismo