Post:
Me pregunta rondador que qué tal la Tracer 900.Pues después de 10 meses y 12.000kms…aún no lo sé.Después de unos meses muy poco contento con ella estos 3 días en Pirineos parece que me han reconciliado un pococon la moto.La Tracer 900 es toda ella un compromiso entre dos extremos: una naked gamberra y una trail asfáltica. Intenta ser las dos cosas a la vez (algo imposible lógicamente) pero no es un término medio entre ambas. Tiene cosas de una….y a la vez cosas de otra. Pero con las características de cada cosa interfiriendo en la contraria. Si lo que te ofrece te resulta suficiente sólo verás las ventajas de cada cosa. Pero si no…sólo verás los defectos.El tricilíndrico tiene cosas detetra (buenas y malas) y de bi (virtudes y defectos). Dependerá de quien lo use apreciar las ventajas de ambos tipos de motor…o amargarse con los defectos de los dos.Su postura está a medio camino entre la erguida y con manos separadas de las trail…y los pies retrasados y un poco altos y el cuerpo adelantado de las supermotard. O te encanta porque es un término medio entre ambas posturas (al ataque o relajada, según lo que vayas a hacer) o la odias porque ni es deportiva cuando vas de curvas ni es confortable cuando vas de viaje.Y todo así en la moto. Está llena de compromisos y términos medios.Por eso esta moto tiene defensores a ultranza y enemigos acérrimos. Si aprecias sus virtudes y no te molestan sus defectos puede ser la moto ideal de muchos (muchos muchísimos). Sis us defectos (que los tiene, en ambas vertientes, y acusados) te resultan insoportables…la odiarás sin reservas.Yo después de unos meses en losque creía que me había equivocado (porque cuando iba de curvas no me parecía suficientemente deportiva y cuando iba de viaje no me parecía suficientemente cómoda) tras estos 3 días en Pirineos me he dado cuenta de que, con la misma moto, he disfrutado de una deportividad más que razonable…y luego he podido venir por autovía desde Huesca con un confort bastante remarcable (aunque en curvas hubiera disfrutado más con una Street Triple o de viaje hubiera ido mejor con una Vstrom 1000).Por eso, que nadie me malinterprete: la Tracer 900 es una moto llena de virtudes. Es cosa de cada uno que sus defectos (peculiaridades más que defectos) te amarguen la compra o te resulten totalmente inapreciables.Edito: ya iré diciendo lo que me gusta y lo que no de la Tracer.
Respuestas:
Gracias Cerocoma.Ya veo que la polivalencia de esta moto cae hacia el lado sport, en otras «trail asfalticas» se inclina hacia el lado touring.Creo que me cuadraria…
…interesante análisis y totalmente de acuerdo en tú apreciación…fue lo que me pareció en su día……derivar tan directamente de la naked supone, intentar hacer cohabitar esas cualidades «makarriles» de la desnuda, con un enfoque más turístico del modelo en cuestión…y no sale del todo bien…aunque coincido en que tenga su público……al final un «tierra de nadie»…ni es una SMT en puertos…ni una Vstrom en ruta…
Hola cercocoma y manu, os agradezco un montón vuestros comentarios, se nota cuando alguien habla desde la objetividad, veo por tanto que esta por mi peso pesado y complexion no es para mí…Esta claro que por el precio que tiene pocas motos te van a dar lo que da esta, pero para mi lo de la postura o estribos es insalvable…Da gusto cuando se leen cosas así… luego esta lo racional e irracional.. si fueramos racionales al 100% todos irian en GS1200 o Vstrom o Scooter … así que la pasión es necesaria para elegir moto jejeVsss
Pues si has estado por pirineos estos días quizás nos hayamos cruzado… Llevaba una 990sm con maletas naranjas, inconfundible, a mi me suena haber visto alguna tracer entre tanta bmw jaja
Por cierto, creo que la tracer llena el hueco de la smt, aunque esta ultima un escaloncillo por encima en lo deportivo y en lo turistico creo, sin haber probado la tracer.
¿Qué tal se convive con los tirones de gas al cortar y reanudar la aceleración en marchas cortas? ¿O las bruscas solo son unas unidades concretas? ¿Le suena mucho el tensor de la cadena de distribución?Era para mi una futurible al deshacerme de la Fazer S2 antes de ponérseme a tiro la Versys.
Keynes_25 escribió : »¿Qué tal se convive con los tirones de gas al cortar y reanudar la aceleración en marchas cortas? ¿O las bruscas solo son unas unidades concretas? ¿Le suena mucho el tensor de la cadena de distribución?Era para mi una futurible al deshacerme de la Fazer S2 antes de ponérseme a tiro la Versys.Yo tenía el Akra que vende Yamaha y con eso nada de tirones, y nunca se llegó a manifestar el ruido del tensor, que si pasaba era llevarla que lo cambian en garantía.
Cerocoma escribió : »Me pregunta rondador que qué tal la Tracer 900.Pues después de 10 meses y 12.000kms…aún no lo sé.Después de unos meses muy poco contento con ella estos 3 días en Pirineos parece que me han reconciliado un pococon la moto.La Tracer 900 es toda ella un compromiso entre dos extremos: una naked gamberra y una trail asfáltica. Intenta ser las dos cosas a la vez (algo imposible lógicamente) pero no es un término medio entre ambas. Tiene cosas de una….y a la vez cosas de otra. Pero con las características de cada cosa interfiriendo en la contraria. Si lo que te ofrece te resulta suficiente sólo verás las ventajas de cada cosa. Pero si no…sólo verás los defectos.El tricilíndrico tiene cosas detetra (buenas y malas) y de bi (virtudes y defectos). Dependerá de quien lo use apreciar las ventajas de ambos tipos de motor…o amargarse con los defectos de los dos.Su postura está a medio camino entre la erguida y con manos separadas de las trail…y los pies retrasados y un poco altos y el cuerpo adelantado de las supermotard. O te encanta porque es un término medio entre ambas posturas (al ataque o relajada, según lo que vayas a hacer) o la odias porque ni es deportiva cuando vas de curvas ni es confortable cuando vas de viaje.Y todo así en la moto. Está llena de compromisos y términos medios.Por eso esta moto tiene defensores a ultranza y enemigos acérrimos. Si aprecias sus virtudes y no te molestan sus defectos puede ser la moto ideal de muchos (muchos muchísimos). Sis us defectos (que los tiene, en ambas vertientes, y acusados) te resultan insoportables…la odiarás sin reservas.Yo después de unos meses en losque creía que me había equivocado (porque cuando iba de curvas no me parecía suficientemente deportiva y cuando iba de viaje no me parecía suficientemente cómoda) tras estos 3 días en Pirineos me he dado cuenta de que, con la misma moto, he disfrutado de una deportividad más que razonable…y luego he podido venir por autovía desde Huesca con un confort bastante remarcable (aunque en curvas hubiera disfrutado más con una Street Triple o de viaje hubiera ido mejor con una Vstrom 1000).Por eso, que nadie me malinterprete: la Tracer 900 es una moto llena de virtudes. Es cosa de cada uno que sus defectos (peculiaridades más que defectos) te amarguen la compra o te resulten totalmente inapreciables.Edito: ya iré diciendo lo que me gusta y lo que no de la Tracer.100% de acuerdo, la moto es así y punto.A mí me parece igual solo que cuando voy solo me parece una postura cómoda y buena para ir a gusto, incluso diría acertada. En cambio para ir a duo, y más si es para hacerte un viaje, es un potro de tortura si te metes muchos km y ese jodido asiento lo acabas odiando con todas tus ganas. La moto lo que necesita es una personalización única, es decir, que el que la coja este totalmente adaptado a ella, tanto en postura, como tema suspensiones y postura; sino, puede dar una falsa sensación de que va mal o es una moto complicada.A mí me ha dado muchas alegrías, he hecho dos super viajes y 20.000 km en 2 año, pero cuando voy en ella sufro sus carencias, eso si, en cuanto me bajo pienso en que hay otras motos mejores para ese uso que YO le doy.Buen resumen Cerocoma!!!
Keynes_25 escribió : »¿Qué tal se convive con los tirones de gas al cortar y reanudar la aceleración en marchas cortas? ¿O las bruscas solo son unas unidades concretas? ¿Le suena mucho el tensor de la cadena de distribución?Era para mi una futurible al deshacerme de la Fazer S2 antes de ponérseme a tiro la Versys.A mí en el modo A me pega unas ostias a las salidas de las curvas si no voy concentrado que hay que andarse con ojo. De hecho creo que los kit de arrastre de estas motos no duraran mucho…
rondador escribió : »Gracias Cerocoma.Ya veo que la polivalencia de esta moto cae hacia el lado sport, en otras «trail asfalticas» se inclina hacia el lado touring.Creo que me cuadraria…Es fácil. Pero intenta probarla. Es muy particular (y no se parece a la tuya mucho). La amaras…o la odiarás. . Y por la altura no será por que yo mido 1’70.Con esta moto efectivamente he empezado a curvear a la inglesa…pero yendo un poco deprisa efectivamente yo tampoco puedo ir así y necesito descolgarme (y entonces con este manillar pareces un mono en un árbol).Sr.Naranja escribió : »Por eso yo no la veo como una trail mas, no posee su comodidad 100%….El dia que ahorre, mantendré mi street r para curvas, y una tiger 800xc para viajar y mancharla por tierra. DOs motos muy distintas, pq es imposible que una sola tenga todo.Si pudiera tener dos motos tengo claro que no tendría una Tracer
SE me olvidó poner que bastante gente dice que con la primera revisión te reprograman la centralita y los tirones desaparecen.Ya os contaré si es verdad (que aún no la he llevado, voy a pedir cita ahora mismo)
Pues parece que han hecho una moto intentando contentar a todo el mundo, y parece que al final no han convencido del todo a nadie. Habria sido mejor haber dejado la MT-9 como lo que es , una naked deportiva y ligera y haber hecho una trail 100% asfaltica con vistas a ser utilizada como moto comoda de viaje, sin mas pretensiones, como lo han hecho el resto de marcas, caso de la Versys, VStrom, Tiger , GS etc, etc.A mi personalmente me gusta mucho su estetica, pero no me termina de gustar esta moda de vehiculos casi para todo.
Y con esa «calidad» de suspensiones, alguno dice que es deportiva. Junto con la respuesta de motor, seguro que va «por el sitio»… Vaya tela.
3son escribió : »Y con esa «calidad» de suspensiones, alguno dice que es deportiva. Junto con la respuesta de motor, seguro que va «por el sitio»… Vaya tela.Lo mejor es que tú opinas sin tener una, vaya tela.
Yo la tengo y estoy encantado. Venga de R y tiene comodidad y deportividad, todo en uno. No es la mejor en nada, pero vale para todo. La uso a diario y perfecto en mapa std, el modo A solo lo uso de curvas y cuando quiero sacarme una sonrisita debajo del casco. Es una moto que necesita adaptación a tus gustos, viene un poco ambigua… Yo con montarle amortiguador de dirección y ajustar el amortiguador (me han cambiado por el modelo 2017) perfecto para darle un poco de caña. Protección? Pues una cúpula GIVI q parece una vela y me gusta como queda, perfecto! En verano la saco porque me cuezo detrás de ella al no darme casi aire. Maletas shad sh36 y baúl Yamaha de 50L para los viajes (solo he hecho 1 a Galicia y perfecto), el asiento me parecía más duro antes, tras 16000kms parece q mi culo se ha acostumbrado y ya voy bien incluso haciendo tiradas de kms.El mayor defecto que le saqué al comprarla fue una dirección muy floja en los cambios de dirección, solucionado con la amortiguador de dirección. Yo no tengo shimmies a velocidades «normales», ni vibraciones excesivas. El motor efectivamente en modo A es un poco **** y el tacto de gas es un poco brusco, pero en Busca y STD no tengo problemas y no me da coces. Cuando realicé la prueba antes de comprarla lo q más me gustó fue precisamente su motor. A mi me gusta y cubre mis necesidades, probablemente no sea la mejor si te gusta salir de curvas y darle al mango, ni la mejor si quieres comodidad para viajar, pero tienes un punto intermedio y para MI acertado. Creo q como han dicho, depende de lo q busques y de adaptarla un poco a tu uso.No he probado trails gordas y cómodas para comparar, sólo he probado una Kawasaki 1400gt q era un barco muy cómodo, pero barco q no vale para uso diario o darle cera de curvas….
Pues vaya ambigüedad de moto, leo las opiniones de quienes la poseen y detecto en todos una impresión generalizada que definiría como anodina.Yo la probé en 2015 y me gustó, es una moto que tendría gustosamente en casa… y si no fui a por una en 2016 fue por detalles menores que, sumándolos, hicieron que la descartara.Hoy día sigue siendo una de mis candidatas para cuando jubile la MV AGUSTA, lástima que tiene un punto estético que no termina de enamorarme
Yo la he probado varias veces, tengo un amíguete con una y de vez en cuando las cambiamos, yo le dejo mi Africa y **** un rato la Tracer y me sale el macara que llevo dentro. Qué queréis que os diga? Yo la encuentro muy bien parida como lo que pretende ser: Una trail Asfáltica bastante más sport que touring pero que no tortura en rutas largas, a un precio (por la calidad de lo que ofrece) sin competencia… Si tiene hasta modos de motor (mi AT no los lleva y costó unos cuantos miles de euros más)En definitiva, no existe moto perfecta pero en este caso creo que a Yamaha le salido un modelo muy redondo