Post:
Mal día…He gripado la Vespa, una PX125 2T del 2006 con menos de 7000 km…Me deja en bragas…estar sin ella me supone salir una hora antes por la mañana, gastar un pastón en metro porque la usaba para venir a currar y moverme con mi hija, y llegar una hora más tarde a casa…Al menos llegué a pillar el embrague y no me ahostié…esa es la parte buena…No sé qué **** hacer…si venderla así y quitármela de encima, que no sé cuanto me darían…o si arreglarla, pero debe costar una pasta….o si dejarla y decidir más adelante…No sé….estoy desolado…
Respuestas:
Y no tienes la SV?Pensaba que las vespas de ahora eran todas automáticas…Una vespa que gripa…ya no las hacen como antes!
Michael Doohan escribió : »Y no tienes la SV?Pensaba que las vespas de ahora eran todas automáticas…Una vespa que gripa…ya no las hacen como antes!Las PX son las ultimas que salieron de 2tRaro es que te haya gripado. Y más raro que pese a gripar no siga funcionando. Véndela que te darán algo decente al ser vespa y pilla un 4t si la usas para todo y quires poco consumo.
jvidocq escribió : »Mal día…He gripado la Vespa, una PX125 2T del 2006 con menos de 7000 km…Me deja en bragas…estar sin ella me supone salir una hora antes por la mañana, gastar un pastón en metro porque la usaba para venir a currar y moverme con mi hija, y llegar una hora más tarde a casa…Al menos llegué a pillar el embrague y no me ahostié…esa es la parte buena…No sé qué **** hacer…si venderla así y quitármela de encima, que no sé cuanto me darían…o si arreglarla, pero debe costar una pasta….o si dejarla y decidir más adelante…No sé….estoy desolado… Puede ke me interese gripada , informame un pokito mas , gracias
Joder a gripado la vespa
jvidocq escribió : »Mal día…He gripado la Vespa, una PX125 2T del 2006 con menos de 7000 km…Me deja en bragas…estar sin ella me supone salir una hora antes por la mañana, gastar un pastón en metro porque la usaba para venir a currar y moverme con mi hija, y llegar una hora más tarde a casa…Al menos llegué a pillar el embrague y no me ahostié…esa es la parte buena…No sé qué **** hacer…si venderla así y quitármela de encima, que no sé cuanto me darían…o si arreglarla, pero debe costar una pasta….o si dejarla y decidir más adelante…No sé….estoy desolado… Vaya, lo siento, pero con dices, lo importante es que no te fuiste al suelo.
Michael Doohan escribió : »Y no tienes la SV?Pensaba que las vespas de ahora eran todas automáticas…Una vespa que gripa…ya no las hacen como antes!La SV sí…pero es que para llevar una niña de paquete ya no me fio tanto por la altura del asiento…sin contar que me consume el doble que la Vespa..Eso pensaba yo! Pero sí…el motor ha dicho basta…. Jessito escribió : »Las PX son las ultimas que salieron de 2tRaro es que te haya gripado. Y más raro que pese a gripar no siga funcionando. Véndela que te darán algo decente al ser vespa y pilla un 4t si la usas para todo y quires poco consumo.A mí también me resultó raro…pero la forma en que se vino abajo en marcha fue gripaje seguro…y luego he probado la palanca de arranque a patada y no hacía resistencia…sonaba a hierro roto…Creo que tienes razón en lo de venderla y/o cambiarla por una SR, una Special o similar…
Víctor Córdoba escribió : »Joder a gripado la vespa
rmartito escribió : »Si al final vendes la Cosa y sale un precio majete puede interesarme. estaré atento.Martito, cuando le haga la revisión, le hago unas fotos y las cuelgo. Sobre el precio no te preocupes, será competitivo al máximo y más siendo compi del foro, te pongo primero en la lista para la venta
Lo lamento por el gran cariño que le tienes y la utilidad que le das, pero la reparación no creo que sea ni complicada ni costosa economicamente, repárala
gargüera escribió : »Puede ke me interese gripada , informame un pokito mas , gracias
Blue-Blade escribió : »Lo lamento por el gran cariño que le tienes y la utilidad que le das, pero la reparación no creo que sea ni complicada ni costosa economicamente, repárala
Como te dicen, repárala. Es fácil y económico. Ventajas de las vespas.Pero no es tan raro que gripen. Son fiables por lo fácil que es repararlas y porque son sencillas, no por estar exentas de problemas. Nunca lo han estado y nunca lo estarán.
Totalmente de acuerdo con los compis. repararla te saldrá por dos duros y como bien dicen, fijate que lo mas seguro es que no haya trabajado como debe el mezclador de aceite, tampoco es caro sustituirlo y te evitar estar pendiente de un futuro gripazo o sino, directamente eliminalo y haz tu la mezcla diretca en el deposito, cosa que yo no haría, pues lo mas sensato es que con cada revision que le hagas, compruebes si baja aceiote o no y con eso te evitas problemas en el futuro.Mayormente todas las bombitas de aceite tienen un tornillito para ver si baja bien el aceite o no, asi que haz esa prueba.Otra prueba, y esta es la mejor de todas, es ver, desconectando el manguito, que trabaje la bomba, viendo si sale aceite en cada acelerada que le pegues. Eso si, esa prueba realizala con un poco de aceite mezclado con la gasofa, y asi comprobarás si en verdad te baja aceite o no.Ya que desarmas el motor, comprueba que no haya obstrucciones en los mecanizados para que llegue aceite al motor.Suerte con la reparación y verás que tendrás de nuevo una moto como o Km, en donde tendrás que hacer rodaje y todo.
jvidocq escribió : »Te mando un privado…Me siento avergonzado la verdad….yo tampoco pensaría que sucedería…. Gracias…. La verdad que estoy registrado en un par de foros (vespaclubsevilla, etc.) y más o menos he visto lo que había….lo que sucede es que ahora ya me he quedado con la duda de si arreglada aguantará o volverá a suceder lo mismo…Aceite lleva el Castrol…y mezclador automático….no sé si habrá fallado este último, o no le llegaba suficiente al mezclador…..no lo sé…. Ok , espero ese privado
Reparala, es barato y fácil. Y si la vendes me lo dices, que si me pilla bien de euros te la compro yo, en dos horas la tengo reparada y funcionando
También tienes de hacerte una vespa más rutera, metiéndole del tirón un motor de 200Recién hechos (retenes, rodamientos,… todo) los tienes por 600 €Y en marcha, buenos, pero sin hacer, desde unos 200 €A poco que saques por el tuyo esa cifra baja.Y te quedas una Vespa con más par, y más fiable.Sería ilegal (pero vamos, igual de ilegal que montar un Polini 133cc), pero ni en la ITV ni el un control esas cosas se detectan.Cambiar el motor 125 por el 200 es plug&play
jvidocq escribió : »La verdad que estoy registrado en un par de foros (vespaclubsevilla, etc.) y más o menos he visto lo que había….lo que sucede es que ahora ya me he quedado con la duda de si arreglada aguantará o volverá a suceder lo mismo…Aceite lleva el Castrol…y mezclador automático….no sé si habrá fallado este último, o no le llegaba suficiente al mezclador…..no lo sé…. Por eso te decía que tan importante como reparar el gripaje es averiguar por quésucedió, para evitar futuros gripajes.El aceite DEL CARTER baña un engranaje del mezclador, el que «lee» las rpm del motor para mandar la cantidad adecuada de aceite para ese régimen de giro.A menudo los gripajes en Vespas con mezclador son por llevar bajo el nivel de aceite DEL CARTER
Hombre, como te han dicho ya, repararla costará cuatro duros, es más el «susto»
Cuando yo tenía 19 años cogí la px200 de mi padre para dar una vuelta por los Monegros y en plena N II me gripó llevando un camión trailer detrás de mí, yo era muy novato y no apreté el embrague, me había dicho mi padre que eso pasaba y lo que había que hacer pero el caso es que yo no lo hice y empecé a dar bandazos a 100 km/h con la rueda de atrás bloqueada y el camión frenando y tocando el claxón a un palmo de mi matrícula, creo que nunca he visto más de cerca a la de la guadaña, así que las Vespas en general gripaban, gripan y griparán y no es nada raro, son motores 2t con tecnología antediluviana, vehículos a los que solo les queda el encanto de ser lo que son y lo que fueron y representaron. Lo curioso es que yo tenía una SR 250 por aquel entonces, exenta de esos problemas y había cogido el vesporro de mi padre por capricho, vaya forma más tonta de haberme matao.