Gasolina 95 o 98. Ensayos y Pruebas

Post:

Aqui pongo una prueba que he leido sobre usar gasolina 95 o 98. Las conclusiones son curiosas como minimo.[h=2] ¿Gasolina de 95 o gasolina de 98? Con datos mejor.[/h]

[h=3]Índice del artículo[/h]¿Gasolina de 95 o gasolina de 98? Con datos mejor.Banco de Potencia y vídeoGalería de fotos Todas las páginasPágina 1 de 3Ésta es una de las cuestiones que más veces he visto debatir en foros de motoristas, a veces acaloradamente. Unos defienden que la de 98 es de mayor calidad y que compensa la diferencia de precio, otros que no aporta nada y que sólo supone pagar más para no obtener nada a cambio. (leer más…) No se plantea la duda, al menos no a mí, cuando estamos hablando de una moto cuyo fabricante indica que debe llevar gasolina de 98, en ese caso es poco inteligente poner menor octanaje ya que puede hacer que el motor ‘detone’.El efecto de detonación se produce cuando un motor de alta relación de compresión, comprime (y por lo tanto calienta) tanto la gasolina que se incendia sin necesidad de que salte la chispa de la bujía. La explosión se produce antes de tiempo, con el piston y las válvulas fuera de su posición prevista. No hace falta decir lo perjudicial que puede resultar para la potencia (incluso para la integridad) del motor.Hay fabricantes, BMW por ejemplo, que recomiendan 98 en algunos modelos a los que dota de un ‘sensor de detonación’ que baja la compresión del motor cuando la detecta. BMW explica en sus manuales que esos modelos pueden utilizar gasolina de 95, pero a costa de una perdida de potencia de unos pocos cv.La discusión lógica se plantea en la utilización de 98 en modelos cuyo fabricante solo exige 95 ya que no creo que ningún usuario se arriesgue a dañar el motor por ahorrar unos centimos por litro. El coste de la reparación puede suponer miles de veces el ahorro obtenido.Yo siempre he tenido opinión al respecto, pero, bien mirado, no tengo una base suficientemente sólida para defenderla. Por ello, en Super7moto nos hemos sentido motivados para añadir algo de luz al tema.¿Es cierto, como defienden algunos, que la gasolina de 98 está más cuidada por el fabricante y, por lo tanto, tiene un mayor poder calorífico que compensa en forma de mayor rendimiento, menor consumo o ambos la diferencia de precio?¿O lo cierto es, como defienden otros, que la única diferencia es el aumento del punto de detonación y sólo la aprovechan los motores que detonarían con la de 95?¿Cómo comprobarlo?Pues haciendo pruebas de consumo y prestaciones con la misma moto y diferente gasolina.Huelga aclarar que la prueba no es completa ni totalmente científica ya que nos hemos limitado a un proveedor concreto de gasolina, solo hemos usado dos motos para la de consumo y solo una para la de prestaciones. A pesar de la imposibilidad de probar todas las gasolinas de todos los fabricantes en todos los modelos de moto, creo que podrémos sacar conclusiones de esta prueba.Os contamos primero la prueba y luego iremos viendo los resultados.Prueba de Consumo.La moto, una R1200R del 2012 amablemente cedida por BMW. Como sabéis (si no, leed la prueba que estamos a punto de publicar o ya hemos publicado), se trata de una roadster polivalente, la más característica de su segmento, una excelente rutera con buen comportamiento deportivo.El trayecto (primera moto): Aprovechando un viaje que hicimos al circuito de Cartagena, elegimos dos gasolineras de la misma marca, buscando que estuvieran a una altura similar sobre el nivel del mar, para que el trayecto de ida fuera equivalente al de vuelta. Salí con la moto en reserva e indicando que solo le quedaban 25 km. de autonomía (menos de 1 litro). A la ida llené la moto justo hasta el inicio del cuello del tapón con gasolina de 95 en una gasolinera del municipio de Pozuelo de Alarcón (689 m. de altura según la AEMET) inicié el viaje por la A6, M40, A4, nacional a Albacete y paré a la entrada de Albacete (681 m. de altura según la AEMET) el recorrido total, según la BMW fue de 271,1 Km. Puse 15,5 litros con un consumo de 5,71 litros a los 100Km. Por supuesto puse de 98 para ir preparando el cambio.La moto continuó hasta Cartagena.Al día siguiente dio unas cuantas vueltas a la pista con varios pilotos y por la tarde me volví a casa con ella. En el intermedio había vuelto a llenar con 98 en otra gasolinera del mismo proveedor.Al llegar a la gasolinera de la ida, en Albacete, llené con el mismo cuidado, con gasolina de 98. Según mis cálculos, la cantidad de gasolina de 95 que pudiera quedar mezclada con la de 98 era inferior a un 5% del total (aproximadamente 2 Ltr. / 42,5 Ltr.) para mí, no desvirtúa la prueba.Al llegar a la gasolinera de Pozuelo, con 273,4 Km. (curiosamente 2,3 más, imagino que por los cruces de autovía, algún adelantamiento más, etc.) llené con igual cuidado. Gastó 15,36 litros, es decir 0,14 litros menos con un consumo de 5,62 litros a los 100, inferior en 0,09 litros a los 100 que en la ida.Son cantidades muy similares y que pueden variar por las diferentes situaciones del viaje. Aunque me esforcé en conducir igual, es imposible repetir las circunstancias idénticas.En el caso de que esto se repitiera siempre, una diferencia del 1,5% en consumo no compensa una diferencia del 8% en el precio (calculado a precios actuales 1,389 y 1,504 €/Ltr.).¡No me lo puedo creer! Al escribir mi parte de la prueba de la R1200R, reviso los datos de la web del fabricante y ¡BMW recomienda 98 para su R1200R!. Eso sí, lleva el citado sensor de detonación para no tener problemas con la de 95. No se si esto perjudica la prueba o la hace más completa, lo dejo a vuestro criterio. Pero incluso en una moto que puede aprovechar la de 98 no hay diferencia significativa en consumo, al menos no a ritmo de viaje razonable. ¡Menos mal que el circuito lo hicimos con gasolina de 98!El Trayecto (segunda moto): Para completar la prueba, llevo tiempo midiendo el consumo de mi GSXR 600 K7, primero con gasolina de 95 y durante una semana con 98. La moto esta totalmente de serie, salvo bomba de freno y latiguillos metálicos. Recorridos variados, incluyendo atascos, ciudad, autovía y carretera de montaña. No he visto diferencias importantes en consumo, 7,1 litros casi justos de media con la de 95 y un poco más de 7,2 con la de 98. Diferencias que podrían explicarse por ligeras variaciones en las circunstancias de los recorridos.Como anécdota, hice con la GSXR dos rodadas en el circuito de El Jarama, separadas por una semana. La primera con 95 y la segunda con 98, en ambas se encendió la reserva en la cuarta manga entre la 5ª y la 7ª vuelta. Con la de 98 dio unas 2 vueltas más, pero por contra, con ella las 2 primeras mangas fueron tras monitor, más controladas y sin apurar en la recta lo que supone menor exigencia. Siguen pareciéndome consumos equivalentes.El asunto Potencia y Par: Si la diferencia de consumo parece mínima, incluso inexistente, ¿Qué pasa con la respuesta del motor? ¿Cambia la potencia? ¿Mejora el par motor?Con ambas motos, mis impresiones, tanto en carretera como en circuito, han sido idénticas, no he notado diferencia. Claro que ni yo me fío del todo de mis impresiones, no en vano uno de mis mejores amigos dice de mí que soy un insensible porque me parece que todas las motos (bueno, casi todas) van bien. Parte de mi mala fama viene de las vibraciones de la K1200S de mi amigo que le tenían harto. Provoqué su indignación cuando, tras probarla, le dije que a mi no me molestaban. La razón debía ser suya, porque la llevó a BMW y parece que se las corrigieron.Sin duda, hace falta sustituirme por un juez imparcial, inflexible, sin sentimientos ni prejuicios, sin corazón. Habéis adivinado: Necesitamos una máquina.Gracias a la amabilidad de los magníficos preparadores CastroMaroto/RacingWorkshop hemos dispuesto de dos sesiones en su banco de potencia, siempre el lunes siguiente a nuestras entrada en circuito, es decir, con el motor bien limpio de carbonilla.Ambos eran días de anticiclón y temperaturas altas, por lo que no había diferencias importantes en presión atmosférica ni humedad. Aunque las hubiera habido, su banco utiliza una corrección norma DIN que las compensa.La primera prueba la hicimos con 95 y a la semana la repetimos con 98. Para facilitar su comparación, en Castro Maroto nos han montado las gráficas con 95 y con 98 juntas. Hay dos cuadros, uno compara el par motor y el otro la potencia. La gasolina de 95 está representada en azul (no, no me equivoco, la 95 es la azul) y la de 98 en rojo.Estos son los resultados. Sacad vuestras propias conclusiones.La mía es que seguiré usando la de 95 en mi GSXR.Si queréis ver las gráficas con mayor detalle, podéis agrandarlas en la galería de fotos de la página siguiente.Y si queréis ver a mi GSXR pasándolas canutas en el banco de potencia podéis echarle un vistazo al video que hemos puesto en la página 2 de la prueba.Epílogo (por ahora):En principio no pensaba comentar más los datos, pero, a punto de publicar la prueba, no he podido resistirme.La diferencia de potencia y par nos ha sorprendido.Aplicando mi lógica de lego en la materia: Si la base de gasolina es la misma, se podía esperar una ligera reducción en la de 98; ya sabéis: un vaso lleno de whisky sin hielo se sube más que un vaso de whisky con hielo ya que el volumen ocupado por el hielo se resta del del whisky. Igualmente, cuanto más aditivo incorpora un carburante, menos gasolina contiene y lo que estalla es la gasolina, no el aditivo.4 Cv. es más de lo que hubiéramos esperado, pero es lo que ha salido, tal vez haya algún factor que no hemos sabido tener en cuenta pero, salvo que el proveedor surta de diferentes partidas de gasolina a diferentes gasolineras no se nos ocurre otro motivo para discutir el resultado.Animamos a quien tenga datos contrastables en contra, no valen sensaciones, a que nos escriba y nos los cuente.Enlace aqui


Respuestas:

A mi me salió mas barato preguntar a un ingeniero de clh… para llegar a parecida conclusión…


Sr.Nais escribió : »A mi me salió mas barato preguntar a un ingeniero de clh… para llegar a parecida conclusión…y que sigan diciendo que : hecho 98 porque va mas fina , consume menos y se nota más potencia , ja ja y reja,


Txema Bilbao escribió : »y que sigan diciendo que : hecho 98 porque va mas fina , consume menos y se nota más potencia , ja ja y reja,pues en un viaje de vuelta de Palencia, pare en una gasolinera cercana a Salamanca en la N-630 y el gasolinero que decia ser motero, se empeñaba en decirme que la gasolina de 98 que era mejor, que le echase de esa y no de la de 95 que pa als motos iba mejor, y yo le dije: «pa que voy a echar esa gasolina que encima de ser mas cara, mi moto no la aprovecha?? si no hay casi ninguna moto del mercado que genere la compresion necesaria para sacarla rendimiento»


Ingenieros? Datos? Pero para qué sirve eso!!


Querido chema… solo se me ocurre o que la 95 se reposte en un sitio de baja calidad… tipo hiper… o efecto placebo… no hay ningun motivo real para que notes diferencia…Al menos en este pais en la distribucion principal… el aditivado de la 98 solo afecta a la autodetonación… ni es mas limpia…. ni lleva mejores aditivos… en fin..


gontzo escribió : »Aqui pongo una prueba que he leido sobre usar gasolina 95 o 98. Las conclusiones son curiosas como minimo.Pues te jodes que la tuya exige de 98 octanos


Sr.Nais escribió : »Querido chema… solo se me ocurre o que la 95 se reposte en un sitio de baja calidad… tipo hiper… o efecto placebo… no hay ningun motivo real para que notes diferencia…Al menos en este pais en la distribucion principal… el aditivado de la 98 solo afecta a la autodetonación… ni es mas limpia…. ni lleva mejores aditivos… en fin..con la gasolina que menos me consumian mis motos era la 95 de macro , fijate


Yo siempre hecho 95, y este reportaje hace que me reafirme en seguir echándola.


MUY interesante, si señor


es curioso cuanto menos, pero vamos……………….. no he echado mas de dos depositos de 98 en las tres motos que he tenido durante 5 años, y no he notado diferencia alguna………..sera que no se hacerlo!!!!!!!!!!!V´s



Sr.Nais escribió : »Querido chema… solo se me ocurre o que la 95 se reposte en un sitio de baja calidad… tipo hiper… o efecto placebo… no hay ningun motivo real para que notes diferencia…Al menos en este pais en la distribucion principal… el aditivado de la 98 solo afecta a la autodetonación… ni es mas limpia…. ni lleva mejores aditivos… en fin..mmmm, ¿y la reflexión que aparerce en el propio artículo? , sobre ese mayor porcentaje de aditivado que es merma de lo que viene siendo la gasolina…Haría falta un técnico en la materia que ponga en cifras el volumen por litro que se destina a aditivos, pero algo podría hacer. Lo que es evidente es que sin un sensor de picado que toque avances no hay forma de sacar partido del mayor poder antidetonante del octanaje mas alto, así que cierta lógica tiene.Lo de ir a gasolinera de peor calidad, hasta podría ser la misma gasoliera, con que fuera un fin de tanque algo mas sucio, humedad o vaya usté a saber.De todos modos pruebas en días distintos están abiertas a muchas variables. La presión atmosférica supongo que la K5 si la medirá en caudalímetro y solo con eso te pueden hacer jugadas bastante gordas en los mapeados de inyección, eso y unos grados de diferencia en el sensor y igual te da el DIN lo que diga, ya estas desplazando el mapeado lo suficiente para que no sea riguroso.Lógicamente medir del tirón los dos octanajes tiene que ser un ****, sobre todo en carenada, pero quizá hubiera sido lo ideal


Ahora no lo tengo bien en la cabeza, pero uno de los componentes de las gasolinas sin n-parafinas e isoparafinis lineales o ramificadas, de las cuales una de ellas a pesar de aumentar el poder calorífico no son buenas porque cuanta más cantidad haya la probabilidad de autodetonación es mayor (soporta menos presión).Por lo tanto se disminuyen ese contenido en una de esos 2 tipos de parafinas, a parte de soportar una comoresión mayor sin detonar también perderían algo de poder calorífico.A ver si luego le hecho un ojo a los apuntes :5


Lo siento por las faltas, pero escribir desde el movil no es lo mio


Joseps escribió : »MUY interesante, si señor


Dariete escribió : »Pues te jodes que la tuya exige de 98 octanos


Dariete escribió : »Las BMW que lo montan son las unicas motos de serie que llevan sensor de picado


Gasolina 95: 1,389 euros/litroGasolina 98: 1,504 euros/LitroConsumo medio kawasaki zx-10r 2007: 6 litros/100 (aproximado)Kilometraje aproximado que hago en un año: 12.000 kmGasto anual en carburante usando gasolina 95: 1.000,08 eurosGasto anual en carburante usando gasolina 98: 1.082,88 eurosEs decir, en mi caso (creo que estoy en la media, tanto de kilometraje como de consumo) la diferencia económica entre usar gasolina 95 y 98, asciende a 82,8 euros. Evidentemente, cuantos menos kilómetros se hagan al año, y menos consuma la moto, menor será la diferencia entre usar una u otra gasolina…Como no soy ingeniero….no puedo aportar una opinión mínimamente fundada…así que por los 82,8 euros anuales que me supone echar 98 en lugar de 95…me voy a limitar a confiar en que la gasolina de 98 tiene alguna ventaja respecto a la 95…ya sea en cuanto a potencia, consumo, limpieza del motor, o cualquier otro aspecto que desconozca…En cualquier caso, es evidente que para mí, y siempre desde el más absoluto de los respetos hacia los probadores, esta prueba no tiene rigor científico alguno, puesto que por ejemplo el consumo es muy susceptible de variar drásticamente en función de la conducción, temperatura, viento, etc.Por otro lado, el tema de la potencia me parece curioso, aunque sinceramente también creo que harían falta más pruebas, en distintas motos y con distintas marcas de gasolina ( desde mi ignorancia, siempre he oído que la gasolina pierde propiedades muy rápidamente…quizás el hecho de que la gasolina 98 no se vende nada de nada, afecte en el sentido de que pierde propiedades en los tanques de las gasolineras hasta que éstos se renuevan…puesto que pasa mucho más tiempo en los tanques que la 95, la cual se vende muchísimo más rápido).Igualmente tampoco se estudia el efecto a largo plazo en la limpieza del motor (evidentemente no se van a poner a estudiar este tema en una prueba de este tipo…)Por todo lo anterior, yo particularmente estoy muy a gusto pensando que mi motor está mejor cuidado con la 98 que con la 95, circunstancia muy reconfortante para todo aquel que le guste mucho cuidar de su montura.CONCLUSIÓN: 80 pavos al año bien vale mi tranquilidad y felicidad (SIII, efecto placebo…y que???). Me la suda lo que digan pruebas de este tipo. A lo mejor el día que vea una prueba-estudio realizada por profesionales con criterio, le busco una mejor utilidad a esos 80 euros al año…ALA, YA PODEIS COMERME VIVO


Skaos escribió : »


el_motero_mas_loco escribió : »yo particularmente estoy muy a gusto pensando que mi motor está mejor cuidado con la 98 que con la 95, circunstancia muy reconfortante para todo aquel que le guste mucho cuidar de su montura.Piensas (con ausencia total de pruebas o indicios) que por gastarte 80€ anuales mas, tu motor esta mas cuidado. Perfecto. Nada mas que añadir.Yo añado un preparado homeomatico al liquido refrigerante. Creo sus efectos beneficos superan, con mucho, al de la gasolina 98. Es caro (350€) pero como con una sola aplicacion sirve para toda la vida del motor, al final merece la pena.