El hilo de las Triumph Street y Speed Triple

Post:

El hilo de las Triumph Street y Speed Triple


Respuestas:

Hola a todos, con el tiempo libre se le da vueltas a la cabeza y me surge una duda haber si podeis ayudarme.Que os parece una Srteet TRIPLE para un uso de saliditas domingueras, algun recado por ciudad y sobre todo un par de salidas de 500km mas o menos un par de veces o tres al año y otra de 4 o 5 dias con una media de esos km diarios una vez al año??? todo esto para un tio de 1,83 y 85kg, espero vuestras respuestas gracias.


pirastro escribió : »Joer que currada no?Yo no me atrevo a tocar nada….algunas cosas si me gustaría hacerlas como lo de subir las rpm y bajar el ralentí .Un día quedamos y lo.hacemos!!!!


juanma82 escribió : »Bueno,pues os lo cuento por si a alguien le interesa,el bueno de speede me mando los escapes,los bodis,por cierto muy muy nuevos,y con un trato excelente en todo momento,te lo agredezco muchisimo tio,y te debo unas cerves que las dejamos pendientes….La moto va bien,pero no fina del todo,por lo que me compre el cable y me descargue el tune ecu,le cargue el mapa arrow para escape abierto ultima actualizacion,y el cambio fue notorio,pero no con eso le he metido un piñon de 17,el de serie es 18,y va como la **** seda,acelera de muerte,con una respuesta bestial,con el tune ecu rectifique el velocimetro,ya que esta moto lleva el sensor en el piñon,con el gps comprobe que el error era mas menos de entre un 6-7% de error,asi que le he programado un -6.5….Metido en faena regule el ralenti con temperatura apartir de 75 grados,que es cuando el motor empieza a coger su temperatura ideal de funcionamiento,ya que se quedaba muy alto,1500 rpm,para dejarlo en 1190…,deciros que el cambio ha sido bestial de como va,si ya va bien de serie,asi es una maravilla,y va finisima…,he llegado a probar eliminar el sai,pero es carretera es imposible si no queremos que nos multen,ya que los petardeos son de aupa,en todas las marchas y a muy bajas rpm,por lo que lo he vuelto a poner otra vez,paso de multas,pero tengo claro que iria mucho mejor incluso eliminandolo…,pero bueno,que os animo a que lo hagais,el cable 8 euros,y el programa gratis,si tenemos que hacer esto en un conce triumph preparaos…ademas he regulado el ventilador para que salte 3 grados antes,y subido las rpm,ya que vienen limitada en 9400,y la he subido a 9650,teniendo posibilidad hasta las 9900 como hace la R,podemos eliminar fallos…en fin mil cosas,


ninja98 escribió : »Hola a todos, con el tiempo libre se le da vueltas a la cabeza y me surge una duda haber si podeis ayudarme.Que os parece una Srteet TRIPLE para un uso de saliditas domingueras, algun recado por ciudad y sobre todo un par de salidas de 500km mas o menos un par de veces o tres al año y otra de 4 o 5 dias con una media de esos km diarios una vez al año??? todo esto para un tio de 1,83 y 85kg, espero vuestras respuestas gracias.sin problemas , lo vas a flipar , no olvides que la R es lo suyo


Joder Juanma, qué manitas.Me alegro de que estés contento con la burra y con los escapes


Juanma 82 me podrias decir donde y que cable es el que has comprado


Es tengo el mapa para el eacape por abajo y me petardea muchisimo y con el de casa no me peteardeaba por cierto lleva filtro kn


Speederman escribió : »Lleva un desarrollo ya bastante corto, yo no se lo tocaría. En otras motos sí se gana mucho (en una Tuono por ejemplo), pero en la Speed me gusta como viene.Por cierto, si alguien quiere los escapes Bodis que llevo en la Speed (2011), que me mande un privi porque he puesto la moto a la venta y si coloco los escapes por separado, igual la puedo bajar algo de precio y así venderla antes.Son estos, y el sonido es realmente bueno (incluso con los DB Killers tiene un sonido muy bonito. Sin DB Killers es sólo para carretera abierta… en ciudad es demasié)Costaron 899Eur. Por 300 los vendería.Estan homologados para street también?


mroterpil escribió : »Estan homologados para street también?Olvidado.


Chicos a ver si podéis echarme un cable. Estoy buscando unos escapes de segunda zarpa para mi Street.De ser posible unos Mivv, HPcorse o SC Project… aunque estoy abierto a otras marcas también, con que el precio sea contenido.Si os enteráis de algo decírmelo. Thanks!


tonilius escribió : »sin problemas , lo vas a flipar , no olvides que la R es lo suyoHola, entiendo q te refieres a q pille una Street Triple R?Q por cierto se q las primeras eran todas d 108cv, supongo q la unica diferencia serian algun detalle de calidad, me podriais decir cuales?Y a partir de q año pasaron a ser de 95cv ???Es porq veo varias q no son R pero dan 108cv y estan mas baratas y no se la diferencia ni quiero q me cuelen una de 95.Aunq aun tengo q darle vueltas porq con mi Vstrom 1000 estoy contento aunq la Street me encanta y no se si le saco a esta rendimiento de Trail grande


La diferencia son los frenos radiales y horquilla regulables


Hola ChicosTengo una Street Triple R ABS del 2013 con 3000 km la cambie por la Z750 por lo bien que hablaban todos de la inglesa llena en bajos, medios etc,, aparte la Z se me quedaba un poco pesada para mi altura 1,70Conclusion:No encuentro los bajos ni los medios, ya sabia que no estiraría tanto como una con 4 cilindros pero me esperaba que tuviera mas bajos ya solo por los casi 40 kilos que pesa menos que la Z y ser un tri, es posible que sea este ultimo modelo mas Lait que las anteriores?Estoy pensando en ponerle un diente menos al piñón de ataque ó cambiar mapas pero no se si este ultimo modelo lo admite meterle el tune ecuSi hay gente de valencia que le gustara salir algún sábado y cambiar impresiones…..Gracias por vuestros comentarios..Saludos


Hombre…. vienes de una 750cc y que ademas es una 750 naked, no R, con lo que suelen ajustar la centralita para dar mas abajo que arriba.Busca la curva de par de la Street y de la Z750 y compara.


ninja98 escribió : »Hola, entiendo q te refieres a q pille una Street Triple R?Q por cierto se q las primeras eran todas d 108cv, supongo q la unica diferencia serian algun detalle de calidad, me podriais decir cuales?Y a partir de q año pasaron a ser de 95cv ???Es porq veo varias q no son R pero dan 108cv y estan mas baratas y no se la diferencia ni quiero q me cuelen una de 95.Aunq aun tengo q darle vueltas porq con mi Vstrom 1000 estoy contento aunq la Street me encanta y no se si le saco a esta rendimiento de Trail grandeLa R está muy bien y es excelsa si te vas a meter en circuitos, donde necesitarás los frenos radiales para parar la moto en segundos al apurar una frenada antes de un curvón a 200km/h y donde necesitarás configurar las suspensiones dependiendo del tipo de circuito (si con más rectas o menos, con curvas más amplias o más cerradas, si con muchos desniveles o pocos, etc).Son las únicas diferencias entre la normal y la R: el freno delantero y las suspensiones delantera y trasera. TODO lo demás es exactamente igual.Pero si no te vas a meter en un circuito y para callejear, salir de curveo por tu carretera preferida y hacer algun viaje de vez en cuando los frenos de Street normal son excelentes (a menos que vayas apurando frenadas a 200km/h por una comarcal) y las suspensiones taradas para un uso sport/calle tambien son excelentes, porqué difícilmente te pondrás a graduar unas suspensiones cada vez que salgas con la moto. Hoy muy duras en el primer tramo de autovía, después las ablandaré un poco al entrar en la nacional, después miraré de poner un poco más afinada la compresión al entrar en la comarcal de curveo ratonero, más tarde volveré a endurecerlas al meterme otra vez en la autovía y las volveré a ablandar al entrar al pueblo de turno lleno de baches de esos para que no corra nadie.La mía es la normal del 2008 con los 108cv y sencillamente estoy encandilado con ella


ninja98 estoy en parte de acuerdo con xavier1977 pero con su permiso añadire algo.. yo he tenido las 2 ( la standard y la R , que la tengo todavia ) lo de las suspensiones se nota y eso de ir reglando las suspensiones cada tramo lo veo exagerado , es como si me digeras que en circuito cuando viene la parte rapida los pilotos se parasen y reglasen suspensiones para mas tarde volver a parar para hacerlo cuando viene la parte mas revirada.. al lio .. los europeos y japoneses taran sus suspensiones por una media de peso ( en japon son son 70kg y en europa 80 ) , para mi que peso mas de 80 ( tampoco mucho mas )


Tengo un compi con una speed que quiere vender su escape. Es un SC Project, el 3-1 bajo. Lo dejaría en 250 €. Si hay algun interesado, que me avise y os pongo en contacto. El escape es tal que así…



Gracias tios ya contare si al final cambio la Vstrom por esta q me tiene enamorado


tonilius escribió : »es como si me digeras que en circuito cuando viene la parte rapida los pilotos se parasen y reglasen suspensiones para mas tarde volver a parar para hacerlo cuando viene la parte mas reviradaPues más o menos esto hacen en los entrenamientos. Van dando vueltas al circuito y probando diferentes tarados para ver cuál es el más óptimo para el día de la carrera. Y cada circuito es diferente y cada **** tambien. Pero un circuito tendrá a lo sumo 20 curvas (pongamos 10 a derechas y 10 a izquierdas, aunque normalmente son menos) y el más difícil de calibrar siempre dicen que es el de Nurgburgring con 16 curvas. Pero al final siempre buscan el mejor **** para esas COMO MÁXIMO 20 curvas y 20 frenadas, donde regular suspensiones «ad hoc» al circuito de turno y tener unos frenos pata negra son imprescindibles para sacarle 2 DÉCIMAS al otro piloto.Este asunto de las regulaciones de las suspensiones en circuito/competición es muy importante (¡esas 2 décimas son muy importantes!)y como muestra, sólo hace falta echar un vistazo a cualquier racing team de élite para comprobar la cantidad de recursos que destinan a la tarea de la puesta a punto.Llega a haber hasta 3 personas con responsabilidad directa sobre el asunto: el telemétrico que recaba y transforma en inteligible la información almacenada en el ordenador, un ingeniero que depende directamente del fabricante de las suspensiones y el jefe de mecánicos que conjuntamente con el piloto toma las decisiones finales sobre los setting’s a utilizar. ¡Y esto en cada circuito! Evidentemente, el mundo de la competición poco tiene que ver con el de las motos de calle. Aunque en estos momentos puedes ir a una tienda y salir a lomos de una moto con suspensiones ohlinsdelamuerteRRRRRRR’s¿Mola ir con unas suspensiones multiregulables aunque no se tenga ni idea de cómo regularlas?Sí ).Además, tanto los frenos como las suspensiones de la Street normal no son precisamente malos e incluso podemos afirmar que estan a un nivel bastante por encima de las motos de su competencia.Por cierto Tonilius, para regular el SAG dependiendo de tu peso se calibra la dureza/compresión del muelle, esto es regulable incluso en los scooters, no se necesitan súpersuspensiones para regularlo. Y las ruteras tienen un pomo incorporado para regularlo dependiendo de si te vas de viaje con la parienta o de solano o con las maletas cargadas incluso con la mesilla de noche y el peluche o con una simple mochilita

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.